Actividades
Están destinados para personas con discapacidad, mayores de 18 años. Tendrán lugar en la Casona Municipal de Av. General Paz 395 en la Ciudad de Córdoba.
07/03/2022 | 07:33
FOTO: La Municipalidad relanza sus talleres recreativos para personas con discapacidad
Durante marzo tendrán lugar diferentes talleres artísticos, recreativos y gratuitos para personas con discapacidad.
La iniciativa surge desde la Dirección de Protección de Derechos, Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, con la idea de una política social orientada a promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
Según indican desde la Municipalidad, estos espacios de capacitación y formación, son lugares dirigidos al descubrimiento de la capacidad creativa y expresiva, que facilitan la inserción e interacción de los jóvenes y adultos participantes en diferentes ámbitos culturales; con vistas a promover la superación, colaboración, responsabilidad, disciplina e independencia.
Las actividades serán presenciales y se desarrollarán de lunes a viernes en la Casona Municipal de calle Avenida General Paz 395 de la ciudad de Córdoba, respetando todos los protocolos de bioseguridad vigentes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El sabor de la diversidad
/Fin Código Embebido/
La grilla de talleres que se ofrecerán a partir de marzo son:
Movimiento y Ritmo: en el mismo los participantes se movilizan al son de tambores, vivenciando movimientos y expresando emociones. Se dictan los días viernes de 10 a 12 horas.
Escultura y Manualidades: se disfruta y descubren texturas, colores y formas a través de diferentes materiales; desafiando los límites de la imaginación. Se lleva a cabo los días lunes en dos grupos, de 10 a 12 y de 12:30 a 14:30 horas, y un tercer grupo los días viernes de 12:30 a 14:30 hs.
Arte Digital: brindan contenidos para expresarse y comunicarse a través de la fotografía, y las tecnologías digitales realizando producciones creativas y originales. Se desarrolla los días miércoles de 10 a 12 o jueves de 10 a 12 horas.
Para poder participar y realizar una preinscripción a los talleres se necesita ser mayor de 18 años, poseer C.U.D (Certificado Único de Discapacidad), tener el esquema de vacunación COVID completo, y completar el siguiente formulario: https://forms.gle/ywrEsyrnBkYHeiWi9.
Por consultas, comunicarse al correo electrónico [email protected]